jueves, 14 de enero de 2016

¿Estás empezando? 2 Abrir un estudio... o no.

Una decisión importante, muy importante.

¿Vas a tener un estudio abierto al público?

Esta es una decisión difícil y supone más inversión económica para comenzar a trabajar pero evidentemente multiplica tu visibilidad y mejora tu credibilidad como profesional y da más confianza al posible cliente.

Puedes intentar convencerme de que en los tiempos que corren con el teletrabajo convirtiéndose día a día en una opción real y válida para muchos puestos de trabajo, tu puedes desarrollar el tuyo más que sobradamente desde el salón de tu casa con el ordenador, saliendo a hacer los reportajes cuando toque y alquilando un estudio cuando sea necesario.

Y estarás en lo cierto aunque tampoco hay que pensar mucho para ver que un estudio a pie de calle abierto al público atraerá más clientes.

Puedes elegir cualquiera de las dos formas. Como te dije anteriormente el estudio en caso necesario lo puedes alquilar solo para las ocasiones realmente necesarias. Debes tener en cuenta eso si, la disponibilidad del mismo y ajustar tu horario y el de tu cliente al que tenga disponible el propietario.

Ah! Se me pasaba otra posibilidad. Montar tu estudio fotográfico en tu propia casa.

Tu ya la habías tenido en cuenta ¿verdad?
Ni de coña amigo/a. La imagen cara al cliente queda cutre total. Salvo que destines la vivienda en su totalidad a espacio de trabajo en cuyo caso te pregunto ¿por que no destinar el dinero a invertir en adaptar la vivienda en su totalidad a tu trabajo a un local a pie de calle? La visibilidad es un arma muy, muy potente. No la menosprecies.

Bien, vamos a empezar pero como el presupuesto es mínimo lo vamos a hacer sin local. 
Aún así hay que invertir. 

Crea una página profesional en internet. Si no eres experto/a paga a alguien con experiencia y fiabilidad demostrada para que te la haga bien. Que te cree tu propio dominio y que te deje una página ágil, bonita y cómoda para el usuario. Que te enseñe a gestionarla bien y aprende todo lo que puedas sobre como colocar tu página entre los primeros resultados de búsquedas en Google. 

Quizá estás pensando que con FaceBook tienes suficiente y que te puedes ahorrar el dinero de la página. Bueno, es tu elección pero te recuerdo que quieres ser PROFESIONAL, no "el conocido de la cámara gorda que hace fotos" y para hacerte una imagen profesional FaceBook no basta y da una imagen muy pobre a ojos de cualquier posible cliente alguien que "solo" tiene su página de FaceBook como escaparate.
Lo puedes y debes utilizar, pero dirigiendo a tus clientes a tu propia página. A tu "despacho personal".

Vamos avanzando y un cliente ha visto tu página y quiere verte en persona y que le muestres algo físico, conocerte en persona es importante para los posibles clientes. Difícilmente te van a contratar sin haberte visto el pelo antes.

¿Donde vas a quedar?

Si tienes un espacio adecuado en tu casa libre de molestias e interrupciones, genial. Ahí además estás en tu terreno y te sientes cómodo/a.
Intenta en lo posible tener una habitación destinada a ese uso. Que esté limpia, ordenada con una decoración "profesional" y agradable. 
Si no queda otra habrá que utilizar el salón. Aquí vale lo mismo de antes, que esté limpio y ordenado es fundamental y jamás se te ocurra sentar a tus clientes en el sofá ;) demasiadas comodidades ¡estamos trabajando! A la mesa alta y sentaditos en sillas. 

Por cortesía puedes ofrecer alguna bebida.

¡OJO! SOLO CAFÉ, ALGUNA INFUSIÓN O AGUA. 

Nada de bebidas alcohólicas, nada de refrescos, nada de zumos, nada de una "cervecita"... Café, infusión o agua y punto. El agua siempre en botellitas cerradas e individuales.
Ni en broma pongas algo de picar o te caerá mi peor maldición :-P

Céntrate en el trabajo, estar en casa suele hacer derivar la conversación por cauces que nada tienen de interés para el mismo.
Muéstrate profesional y formal. No tienes todo el día ni puedes dedicar horas y horas a un solo cliente. Se conciso, concreto y ve al grano del trabajo a realizar. No malgastes tu tiempo ni el de tu cliente.

Si no puedes o quieres quedar con el posible cliente en tu casa estaría muy bien que pudieses contar con que alguien te preste/alquile un despacho. 
¿No tienes esa posibilidad?

Bueno, nos queda la última y peor opción (no creo que se te haya pasado por la cabeza quedar en un parque, si es así ¡¡VETE DE AQUÍ YA. NO TE QUIERO VOLVER A VER JAMÁS!! ;)

La última opción sería una cafetería (no confundir con bar de tapas). 
Es mala pero no está todo perdido, se puede y se debe intentar. Estás empezando y tienes ganas así que vamos a pelear ese contrato.
Elige MUY BIEN el sitio, si no conoces los locales de la zona date una vuelta y toma un café en cada uno, observa el trato al cliente, la limpieza, la comodidad, la atención de los camareros, que la música esté a un volumen bajo y no interfiera en las conversaciones, que no sea muy ruidoso... y sobre todo que cuente con una zona mínimamente aislada en la que poder contar con algo de intimidad con tu cliente.

Grábate en la cabeza que TU eres el anfitrión y es como si estuvieses en tu oficina.
Así que vale lo mismo que en tu casa, nada de alcohol ni otras bebidas. Al entrar pide al camarero que sirva en la mesa una botella de agua mineral para cada uno y antes de que el pregunte en la mesa si alguien va a tomar algo más ofrece tu un café o infusión. Aunque el cliente se salte a la torera que tu eres el anfitrión y pida otra cosa como un refresco tu no hagas lo mismo. 
Si por alguna extraña razón le da por pedir una "cervecita" o un "cubatita" dile amablemente que mejor después, cuando hayáis terminado, ahora estáis trabajando y tu te tomas muy en serio tu trabajo.
La cuenta de las consumiciones ya sabes que es tuya ¿no? Termina rápido la reunión y "te están esperando otros clientes" ;)

Si en los primeros 10/15 minutos de reunión no tienes el contrato bien amarrado ya, cuatro o cinco cubatas después además de seguir sin tener el contrato vas a tener que abonar una cuenta que no creo que te haga gracia.


Firma un contrato con tu cliente. 
Esto es ineludible. Es una garantía para ambas partes y sirve para tener claro a que se compromete cada parte. Todo lo que se salga de lo firmado tiene otro precio.
Y para ti lo que esté escrito y firmado es la LEY tienes que cumplir cada punto.
En el contrato estará fijado el tipo de trabajo, donde se va a realizar, en que condiciones, cuantas horas, como y en que soporte y fecha se entregará, la confidencialidad, el permiso para utilizar algunas imágenes para tu promoción...
Un tocho pero NECESARIO.

El asunto económico es muy importante sobre todo en los comienzos. Seguramente ya has negociado un precio por debajo del mercado para poder coger a este cliente y con el algo de trabajo que poder añadir a tu muestrario, no cedas más terreno.

Exige siempre, siempre, siempre ¿he dicho ya siempre? un anticipo antes de mover un dedo.
Aquí cada profesional pide o no lo que le parece bien. Tu estás empezando y necesitas cada céntimo, yo te recomiendo que no sea jamás menos de un 25-30% del total del trabajo. Y no lo entregues hasta el abono del total de la factura.
La respuesta al "¿es que no te fías de mi?" Es: Lo siento, no se trata de confianza, se trata de que tengo que hacer unos gastos para hacer tu trabajo y estoy empezando, no dispongo de otros ingresos.

Refleja siempre en el contrato que no se devuelve el anticipo por incumplimiento del cliente y que no se entrega hasta el abono del total.
*Si no has incurrido en gastos aún, devuelve los cuartos sin rechistar. Tampoco hay que hacerse mala fama innecesariamente.

Hazte un seguro de responsabilidad que cubra cualquier accidente que pueda ocurrir durante un trabajo. Es muy ingrato que por un fallo en el equipo o en una tarjeta de memoria alguien pierda unos recuerdos tan importantes para el que los quería hechos por un profesional.
La cantidad que abone el seguro cubrirá la repetición de los principales momentos del evento y no te jugarás en los tribunales tu profesionalidad y la pasta que te costará indemnizar al cliente.

Hasta aquí por hoy. Seguiré dándote más consejos que creo que te serán de utilidad y que te ayudarán en tu aventura.

Si te ha gustado o sido útil este articulo vente a la página de FaceBook donde hay más cositas gratis y COMPARTE. 
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en hacerla, estaré encantado de intentar ayudarte.

 GRACIAS :)







No hay comentarios:

Publicar un comentario