viernes, 29 de enero de 2016

¿Estás empezando? 3

Bien, ya has decidido como vas a iniciar tu nueva aventura profesional. Sea mediante internet sin un espacio físico o con tu local con escaparate a pie de calle lo bueno comienza ahora.

Date a conocer.

Seguro que ya te conocen y hasta tendrás clientes y trabajos hechos. Antes de iniciar esta aventura habrás hecho tus pinitos para llegar a la conclusión de que quieres vivir de la fotografía. Pero ahora vamos a ir a lo grande, no tienes bastante con esa pequeña cartera de clientes, necesitas más, muchos más para mantener un flujo de trabajo y de ingresos que te permita vivir de tu trabajo, pagar los gastos y generar beneficios.

Lo primero es la publicidad. Facebook y las redes sociales están bien y son un gran medio para darte a conocer. No son gratis como se dice, tendrás que invertir tiempo en gestionarlas y el tiempo para ti ahora es dinero y debes aprovecharlo para sacarle beneficios.

Está genial y "mola" mucho que tus amigos en Facebook te conozcan como el "artista" del grupo que hace unas fotos chulísimas, te llenan cada foto de "me gusta" y de comentarios tipo "que pedazo de fotón" Pero eso no te va a dar ingresos, no son CLIENTES.

Hazte un perfil profesional único para todas las redes sociales que pienses emplear. Debe ser el mismo para todas, con los mismos datos, las mismas imágenes de perfil y de fondo, la misma presentación, los mismos albums ...
Debes tener interconectadas todas tus redes sociales de modo que las publicaciones/actualizaciones se compartan en todas para no dejar alguna abandonada a su suerte. Da muy mala impresión ver el muro de un profesional que no se actualiza o cuelga una imagen, oferta, entrada desde 2008.

Apúntate y se activo/a (sin quedarte a vivir en ellos) en TODOS los grupos y o páginas de tu entorno, ciudad, pueblos vecinos, provincia... todos los sitios a los que puedas ir a trabajar son un huerto de clientes por cosechar para ti.

Mantén tu profesionalidad. En las redes sociales es muy fácil confiarse y creerse "entre amigos" Comenta solo lo que tenga relación con tu trabajo o lo que sea de interés cultural, recreativo, cívico... Evita las publicaciones polémicas y se siempre educado.

Se constante, no te machaques a publicar un día y después te tires 3 semanas sin dar señales de vida. Hacerte ver con constancia hace que tus posibles clientes se familiaricen con tu imagen y tu nombre y en el momento que necesiten servicios fotográficos pensarán en ti.

Se buen vecino. Haz una lista con los demás fotógrafos de tu localidad y vámonos de visita. Ponte mono/a y coge tarjetas de visita y book con tu trabajo, ve a cada negocio de fotografía de tu localidad y presentate a tu competencia. Diles que estás empezando en el negocio y que te encantaría poder ayudarles en lo que les hiciese falta, así como si en alguna ocasión por tener su agenda completa o cualquier imprevisto necesitan de un sustituto, estás a su entera disposición al igual que te gustaría contar con ellos para trabajos que a ti te ocurra lo mismo o escapen por exigencias técnicas a tus posibilidades.

Espero que me cuentes tu experiencia con el punto anterior ;-) No lo hace nadie y de verdad que no entiendo porqué. Parece que dos fotógrafos en el mismo pueblo tengan que odiarse a muerte por contrato. Cuando pueden enviarse trabajo uno a otro en épocas fuertes y colaborar en proyectos grandes o en los que haya que contar con más profesionales y medios.

Haz publicidad. Pero no cualquier publicidad, no malgastes tu dinero. Si puedes anúnciate en los medios locales y emisoras de radio que tengan más lectores y oyentes de tu zona y seleccionando las fechas previas a los eventos más señalados en que se suelen contratar los servicios de un fotógrafo.

Ve a todos los eventos de tu localidad, Fiestas patronales, inauguraciones, celebraciones... No te pierdas ni uno y consigue buenas imágenes. Te servirán en las redes sociales para atraer visitas, para tu portfolio y llegado el caso las puedes ofrecer a los organizadores del evento a cambio de un precio o de que el nombre de tu negocio se vea bien en las imágenes.

Visita los comercios y empresas de tu zona y deja tarjetas y folletos, ofrece tus servicios a los responsables. Es una tarea tediosa pero suele dar resultados y siempre sale algún cliente además de ir dándote a conocer.

Si te ha gustado o sido útil este articulo vente a la página de FaceBook donde hay más cositas gratis y COMPARTE. 
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en hacerla, estaré encantado de intentar ayudarte.







No hay comentarios:

Publicar un comentario