viernes, 22 de enero de 2016

¿Estás empezando? 2.1 El estudio

Continuemos con la aventura :)

Hemos visto como empezar tu negocio sin un local a pie de calle y las dificultades que lleva consigo. También tiene algunas ventajas, como la libertad de horario o poder mudarte a cualquier sitio a desarrollar tu trabajo sin ataduras.

Hay otras opciones, dedicarse al periodismo como free-lance, vender tus trabajos a agencias de noticias, moda, publicitarias... Incluso vender tus imágenes en exposiciones.

Pero lo has pensado mucho y vas a por todas.
Quieres trabajar en tu ciudad, hacerte un nombre y vivir de tu pasión.

Abrir un estudio fotográfico no se debe tomar a la ligera, es un paso importante y debes estudiar y analizar bien cada movimiento para contar con las mayores garantías de éxito.

Con un estudio la inversión va a ser bastante mayor y te va a suponer imponerte unos horarios mucho más estrictos y más cargas en todos los sentidos. Pero merece la pena si quieres establecerte por tu cuenta y ser tu propio jefe/a.


El local.

¿Donde vas a abrir tu estudio?
Supongo que conoces bien el sitio donde vives o donde quieres establecerte. Los barrios, calles y zonas más concurridas y de más tránsito de personas.
Posiblemente pienses que para empezar te puedes "apañar" con casi cualquier local y que si lo buscas en zonas de menos paso de gente o más alejados del centro te vas a ahorrar un buen dinero en el alquiler/compra del mismo. Si, eso es cierto pero conlleva algunos problemas consigo.
Un local está donde está, no puedes moverlo del sitio ni redirigir el tráfico de tu ciudad para que el mundo pase por tu puerta y eso es un handicap.
Estar situado en una zona de mucho paso te dará visibilidad, facilidad al cliente para llegar a ti y a la vez indica al cliente que vas en serio y a por todas.

Acondicionar un local, decorarlo y montar tu estudio fotográfico en el te va a costar lo mismo si está en el centro que si está en un barrio a tomar por saco.
Normalmente la diferencia en los impuestos a pagar es muy pequeña.
Tu seguro, la licencia de apertura y demás son prácticamente iguales.
Si, el alquiler o precio de compra es más elevado, pero tus ventas van a ser mucho mayores si pasan por la puerta de tu estudio 300 personas/hora de lo que serán jamás en un barrio obrero en el que el tráfico en horario comercial es mínimo. Por barato que sea el alquiler te va a costar mucho dinero y esfuerzo darte a conocer y conseguir atraer clientes.
Piénsalo y observa la afluencia de clientes a los comercios en zonas comerciales y comparala con la que tienen negocios aislados.

El cliente además de una buena atención y calidad busca comodidad y cuando ha pasado 20 veces por la puerta de un establecimiento su subconsciente ya asimila que está allí de toda la vida y que si está en un buen sitio es porque es un buen profesional.

Puedes pensar que al principio mientras ves si funciona o no, da lo mismo y te va a salir mucho más barato empezar en el local alejado y que más adelante cuando tu negocio vaya bien puedes cambiar de localización con más desahogo y eso es un error. Vas a acometer una empresa seria, acondicionar un local, decorarlo, montar un estudio, hacer publicidad... Y no vas a tener ni la misma visibilidad ni afluencia de clientes.
Vas a ingresar mucho menos desde el principio y eso va a condicionar mucho tu supervivencia o tus posibilidades de crecer. Lo que pagues de más en el local "bueno" te va a repercutir en tus ingresos mensuales.

Busca siempre sitios con muy buena visibilidad, con la mayor cantidad de comercios/negocios alrededor y con facilidades para el acceso de los clientes.
Cuando hayas conseguido tu local tendrás que acondicionarlo. Depende del local escogido habrá más o menos cosas que hacerle.
Decoralo para tu cliente, no para ti. Recuerda que quién más cómodo tiene que sentirse allí es la persona que va a pagar por tus servicios. Aunque no hay normas en la decoración busca siempre que esta sea agradable y haz de tu estudio un sitio en el que el cliente se sienta cómodo.

Dependiendo del tipo de fotografía que quieras hacer las necesidades son distintas. Necesitarás un estudio más o menos grande y más o menos equipamiento, pero recuerda no malgastes comprando de todo por si acaso te sale un trabajo determinado, invierte bien tu dinero y compra solo lo que de verdad vas a utilizar. Ya habrá tiempo si te van saliendo trabajos de ampliar tu equipo. 
Como ya te dije antes, no necesitas la última cámara que ha salido al mercado ni todas las lentes "pro" del catalogo. Puedes ir adquiriendo más equipo a medida que te lo permitan tus ingresos. Esto vale también para el equipamiento de tu estudio, según tus necesidades siempre puedes ir mejorando y ampliando tu equipo.

Antes de abrir la puerta procura tener todo en orden, seguro, licencia de apertura, licencia fiscal y toooooodos esos requisitos legales en orden. Empezar un negocio con una sanción administrativa no debe ser nada agradable.

Estudia junto con un asesor fiscal la mejor manera de establecerte, puede ser una sociedad, como autónomo..., tipo de licencia, como darte de alta en Hacienda... Esto es una inversión obligatoria para no cometer errores que cuestan muy caros.
Seguramente la "mejor" opción sea establecerte como autónomo. Esto en España es carísimo comparado con otros países pero desgraciadamente es así y no puedes hacer nada (bueno si, protestar, irte a otro país más benévolo, trabajar sin dar de alta... Pero eso ya son otras historias)

Otro detalle a tener muy en cuenta antes de empezar es que necesitarás a alguien contigo en el estudio y que esa persona tiene un sueldo y unos costes que debes asumir y respetar, esto es innegociable, si alguien trabaja para ti merece el máximo respeto y debe tener su seguro y cobrar su sueldo a tiempo, tal y como te gustaría a ti.

No puedes estar haciendo una sesión con un cliente dentro del estudio y tener la puerta de tu negocio cerrada si viene alguien. O salir a visitar a otro cliente y dejar tu estudio cerrado.


Hasta aquí por hoy. Seguiré dándote más consejos que creo que te serán de utilidad y que te ayudarán en tu aventura.

Si te ha gustado o sido útil este articulo vente a la página de FaceBook donde hay más cositas gratis y COMPARTE. 
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en hacerla, estaré encantado de intentar ayudarte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario